Una educativa historia real sobre tener paciencia y sus beneficios

tener paciencia para conseguir resultados

Hace poco entraron tres compañeros nuevos a trabajar donde yo estoy, y de vez en cuando los miraba para ver qué tal iban.  Mientras estábamos trabajando, los veía que no hacían más que preguntarnos cómo se hacían las cosas porque se quedaban atascados sin saber qué hacer. O los veía poniéndose cerca de un compañero […]

7 soluciones para 7 errores que cometen las personas impacientes sin darse cuenta. El #3 es especialmente importante

pierdes la paciencia y te conviertes en un tiburón

¿Eres una persona impaciente? ¿Cortas las frases de los demás para que acaben antes? ¿Intentas disimular, pero no dejas de moverte cuando te pones impaciente? ¿Te equivocas por actuar antes de tiempo? ¿Alguna vez has actuado de forma desagradable con alguien, aunque no te hubiese hecho nada, simplemente porque no te apetecía hablar con él? En […]

¿Merece la pena estudiar una carrera?

¿Merece la pena estudiar una carrera?

Pues ésta es la duda en la que me encuentro sumergido ahora mismo. A falta de una semana para acabar los exámenes, me ha entrado el bajón propio que me suele entrar siempre en plena época de exámenes, cuando el cansancio y el estrés empiezan a hacer mella. Y mira que intento mantener la motivación […]

¿Cómo ejercerás el liderazgo? Autoridad contra Poder

qué es el liderazgo

Vale, ya tienes claro que quieres seguir creciendo como persona, superar tus miedos y tus barreras, y empezar a ser todo lo que querrías ser, tanto en tu trabajo, como en tu vida diaria. Llevas bastante tiempo leyéndome, o leyendo libros y blogs donde se habla de coaching, de desarrollo personal y laboral, de habilidades […]

Autocrítica destructiva (parte 1 de 2)

Autocrítica destructiva

Como ya vimos en la entrada de los beneficios de la autocrítica, la crítica que nos hacemos a nosotros mismos es necesaria y muy útil en nuestro crecimiento. Por un lado, nos permite descubrir cuáles han sido nuestros errores en una situación en concreto, y nos permite descubrir también cuáles son las competencias sobre las […]

La regla de los tres “qué” (parte 1 de 2)

3que

En el anterior artículo sobre los beneficios de tener autocrítica hablaba de la regla de los tres “qué”. Decía que era un método de autoanálisis que podíamos hacernos a nosotros mismos con la intención de sacar nuestros puntos flacos o nuestros puntos fuertes, para determinar así qué competencias se nos daban bien de una manera […]